domingo, 24 de agosto de 2014

Los sueños de Emma.

Fecha inicio: 01/agosto/2014
Fecha término: 24/agosto/2014
Valoración: MB
Título: Madame Bovary
Autor: Gustave Flaubert
Editorial: Cuarto Propio
N° de páginas: 354

Reflexión/crítica: Madame Bovary se podría nombrar como una de las obras más representativas del realismo y no cabe duda de eso, la manera tan cruda en la que se relata la vida y desdicha que sufre Emma, sin ningún tipo de idealización, más que la que ella crea en su cabeza, convierte este libro, en uno de los libros más tensos y pesados que he leído. No es tan solo, el como es la narración o la vasta descripción de los escenarios, además de eso, es como ve la vida Emma y como la desarrolla, pasa de ser una niña muy dulce y muy preocupada, a ser una persona quien rechaza todo. Emma vive llena de idealizaciones de sueños, de cuentos y de las historias más bellas de literatura, pero al momento de caer en la realidad, Emma sufre un desfase, al trata de llenar su vida, con todas sus idealizaciones, comienza a destruirla de a poco, las permanentes deudas, sus romances con León y Rodolfo, la inestabilidad en cuanto a la relación con su hija, hicieron que Emma, fuera teniendo una vida cada vez más miserable, pero todo como consecuencia de sus propios actos y sus propias ambiciones. Emma quería sumergirse en un mundo de lujuria, diversión y pasión que Charles no era capaz de dar y las malas decisiones de Emma la llevan a tal desastroso final. Me cautivo, la personalidad poco conformista de Emma y lo ingenuo que paso a ser Charles, siento que en cierto modo, se cambiaron los papeles a como son comúnmente, vemos a una mujer, poco conformista, que engaña a su marido y vive como quiere, en cambio vemos a un marido sumiso, trabajador e ingenuo ante su alrededor. Siento que es un tema, hasta el día de hoy, un poco controversial, por eso lo encontré un muy buen libro, ya que los personajes son bastante buenos, al igual que los diálogos y la trama.